
Corredor Fantasma, se trata de una función de algunos pulsometros avanzados que te compara tu entreno con otra de referencia, y te informa sobre tiempos para saber si vas mejor o peor que el entreno de referencia u objetivo.
Música, manifestación artística que escuchan algunos corredores mientras entrenan.
Y que tiene que ver una cosa con la otra, pues que se me ha ocurrido unirlas en uno, os parecerá una tontería, pero es una de esas cosas que te pasan por la cabeza cuando corres.
En el mundo hay una cantidad brutal de canciones, canciones de todo tipo, y de una duración fija. Ordenando las que tengo en el PC por duración tengo desde politonos de 30 segundos hasta canciones de 15 min. Entre los 3 y los 5 minutos tengo muchísimas, y de más de 5 hasta 7 también hay un número considerable.
Y es aquí cuando me planteo, yo tengo una ruta por un parque donde me conozco los puntos de paso cada 700m. , si lo que quiero ir a un ritmo de 6 min/Km, tengo que pasar cada 4:12 por los 700m. Me preparo mi Mp4, iPod,… con canciones que duren 4:12, y ya tengo una forma de ir escuchando música y saber si voy peor o mejor, y no solo en los puntos de paso, porque al ser mi música favorita, me va a resultar muy fácil, en un par de salidas, fijar ciertos puntos del circuito con la letra de las canciones.
Puedo prepárame sesiones de más a menos, de menos a más, con descansos, puedes prepararte esa canción cañera que te gusta tanto, y te da fuerzas, para esa rampa que tanto te cuesta, etc., hay tantas canciones que duran lo que quieras, y si no, hay programitas donde se puede recortar tus canciones favoritas
En definitiva una solución de bajo coste ante una funcionalidad que cualquier pulsometro te la va cobrar cara. Vamos, que así hasta no necesitas ni reloj, son las canciones quién te marcaran el tiempo y el tempo.
Comentarios
Publicar un comentario