Para quien no lo sepa, en los pasados mundiales de atletismo de Berlín 2009, la española Natalia Rodríguez fue descalificada en la final de los 1.500 metros, carrera en la que cruzo primera la línea de meta. 
El resumen de los sucedido es: A dos vueltas del final Natalia se colocó por fuera. Se pasó el 800 en 2:15.13 y en ese punto atacó la etíope Gelete Burka, que puso al grupo en fila. Natalia, sobrada de fuerzas, quiso adelantar por dentro, tocó a Burka y la etíope rodó por la pista poco antes de entrar en la última curva. En la recta, la española se mostró muy superior a Jamal y a Dobriskey.
El juez de referencia de la prueba "decidió descalificarla" sin que "ningún país" hubiera presentado una reclamación, por que a la vista del vídeo de la carrera, consideraron que Natalia Rodríguez, al intentar adelantar por dentro a la etíope Gelete Burka, fue la causa de la caída de ésta.
Artículo 163.2 del reglamento de la IAAF
"Cualquier competidor que obstruya o empuje a otro atleta de modo que le impida progresar será descalificado de la prueba. El juez tiene potestad para ordenar la repetición de la carrera excluyendo al atleta descalificado y, en el caso de una serie, puede permitir a cualquier atleta afectado por una obstrucción o empujón que dispute la ronda siguiente".
Video de la carrera en:
"Natalia Rodríguez, descalificada tras ganar la final de 1.500 de los Mundiales de Berlín, no ha sido admitida por los organizadores de la reunión de Zúrich, donde se habría enfrentado a la bahrainí Maryam Yusuf Jamal, campeona del mundo oficial en Berlín."
"Los organizadores temían que Natalia les estropeara el percal, aunque hayan dicho que no la admiten por si el público reaccionaba mal y que la carrera ya estaba montada en torno a Jamal. Lo que temen es que Natalia consiga la victoria y les estropee el espectáculo", declaró a EFE el presidente de la Federación Española, José María Odriozola.
En este punto cada uno tendrá su opinión de lo sucedido, aquí lanzo mi opinión sobre la carrera del mundial.
Un oro que sabe a gloria porque como antes he comentado ha costado muchos años conseguir esta medalla, por que no teniamos el "pedeguí" adecuado, ni la reputación de las rusas, pero al final la excelencia se impuso.

El resumen de los sucedido es: A dos vueltas del final Natalia se colocó por fuera. Se pasó el 800 en 2:15.13 y en ese punto atacó la etíope Gelete Burka, que puso al grupo en fila. Natalia, sobrada de fuerzas, quiso adelantar por dentro, tocó a Burka y la etíope rodó por la pista poco antes de entrar en la última curva. En la recta, la española se mostró muy superior a Jamal y a Dobriskey.
El juez de referencia de la prueba "decidió descalificarla" sin que "ningún país" hubiera presentado una reclamación, por que a la vista del vídeo de la carrera, consideraron que Natalia Rodríguez, al intentar adelantar por dentro a la etíope Gelete Burka, fue la causa de la caída de ésta.
Artículo 163.2 del reglamento de la IAAF
"Cualquier competidor que obstruya o empuje a otro atleta de modo que le impida progresar será descalificado de la prueba. El juez tiene potestad para ordenar la repetición de la carrera excluyendo al atleta descalificado y, en el caso de una serie, puede permitir a cualquier atleta afectado por una obstrucción o empujón que dispute la ronda siguiente".
Video de la carrera en:
Hasta aquí, una historia triste, ¿accidente o premeditado?, personalmente me parece injusto la descalificación, pero lo que me ha movido a escribir este post, es por la siguiente noticia:
"Natalia Rodríguez, descalificada tras ganar la final de 1.500 de los Mundiales de Berlín, no ha sido admitida por los organizadores de la reunión de Zúrich, donde se habría enfrentado a la bahrainí Maryam Yusuf Jamal, campeona del mundo oficial en Berlín."
"Los organizadores temían que Natalia les estropeara el percal, aunque hayan dicho que no la admiten por si el público reaccionaba mal y que la carrera ya estaba montada en torno a Jamal. Lo que temen es que Natalia consiga la victoria y les estropee el espectáculo", declaró a EFE el presidente de la Federación Española, José María Odriozola.
En este punto cada uno tendrá su opinión de lo sucedido, aquí lanzo mi opinión sobre la carrera del mundial.
Si Natalia hubiera dado la vuelta de honor, considerándose ganadora, la medalla hubiera sido suya
Si Natalia hubiera sido una de las favoritas oficiales, la medalla hubiera sido suya.
Si Natalia hubiera corrido bajo bandera de EEUU, Rusia, UK,.. , la medalla hubiera sido suya.
2º Punto. La no admisión de la reunión de Zurich
Muestra una vez más que el deporte, la política y el dinero pueden con casi todo.
Estoy cansado de competiciones en donde el "pedigrí" es más importante que el esfuerzo, equitación, gimnasia, saltos de trampolín, natación sincronizada, ... en donde los jueces puntúan , están llenos de interés politicos que hunden a estos deportes.
Por que casos hay muchos, tenemos:
el famoso gol de Michel a Brasil anulado (http://www.as.com/futbol/video/brasil-espana-86-y-el-gol/dasftb/20071211dasdasftb_4/Ves )
la descalificación de Perú tras ganar 4-2 a Austria en las Olimpiadas de Berlín 1936 (http://www.desdeeltercerpiso.com/2007/06/la-leyenda-de-berlin-36/),
el gol de Maradona la mano de Dios (http://www.youtube.com/watch?v=A4P8vy-cC74)
por que nos guste o no, a veces, también somos favorecidos, pero hay que ser honestos, y lo que esta mal, esta mal y punto.
En un momento de crisis económica mundial, en donde se han cometido los más grandes timos, escándalos financieros, quiebras,... por parte de ladrones, irresponsables, embaucadores, ... que han conseguido hundir a medio mundo, salen indemnes y con los bolsillos llenos, me parece desmesurado el castigo aplicado a esta chica.
Me parece que el atletismo, que junto a otros deportes como el ciclismo, la gimnasia son muy exigentes, y la recompensa es muy pequeña, estas actitudes, como la de la reunión de Zurich, gran circo televisivo=negocio, demuestran que hay que cambiar muchas cosas en este mundo en el que vivimos. Y me da mucha pena, que el espíiritu sano que llevamos los deportistas no sea capaz que llegar más lejos y más fuerte al mundo llamemosle Real.
Por último, os dejo el enlace al próximo video que voy a subir:
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20090722/ejercicio-del-oro/549027.shtml
Un oro que sabe a gloria porque como antes he comentado ha costado muchos años conseguir esta medalla, por que no teniamos el "pedeguí" adecuado, ni la reputación de las rusas, pero al final la excelencia se impuso.
Comentarios
Publicar un comentario