
En este segundo capitulo quiero centrarme en contaros mi experiencia con el GPS incorporado del 6210. Lo primero, yo nunca he tenido, ni he majenado un GPS, asi que esta opinion es desde un punto de vista inexperto, por ello, intentare ser lo más descriptivo posible, tengo pero antes tengo que dejar el siguiente aviso queja.
Mi queja es contra Nokia y Vodafone, por la mala leche que tienen, pues te entregan el movil bien preparado para sacarte toda la pasta posible, si no fuera porque soy una persona educada les llamaria timadores como poco. El movil esta configurado para que cuando activas el GPS tambien se conecte a la red, como complemento a los satelites, es lo que llaman GPS-A, A de asistido, es decir, te conectas y te cobran. 2º pto, al tener GPS tambien viene una aplicacion para que sirva el movil de Navegador, (ver imagen) la licencia solo es valida durante 6 meses, despues a pagar, y 3º como siempre el boton de acceso directo de VodafoneLive, para que lo aprietes, en este caso se puede eliminar, menos mal.
No voy a entar a valorar la aplicacion de navegacion, ese es otro mundo que en estos momentos queda fuera de mis comentarios. En cuanto al GPS, deciros que el menu de acceso tienes varias posibilidades:
- Mapas: que es la aplicacion para navegar con el movil, cuya licencia solo es valida durante 6 meses.
- Google Maps, ya os podeis imaginar.
- Marcas, que es el registro de tus lugares favoritos
- Datos GPS : en cuanto pincha aqui se activa la antena y empieza buscar satelites, hay que encontarse en exteriores y tarda varios minutos en concetar, al principio es un poco deseperante, sobretodo si pensais como yo, que esto era casi automatico y que en interiores algo pillaba, aunque fuera cerca de las ventanas, pero nada de nada.
En cuanto entras aparte de buscar la conexion tienes el siguiente submenu:
- Navegacion, es una brujula que te indica la distancia y orientacion al lugar que tu indicas
- Posicion. Te da las coordenadas del lugar donde te encuentras
- Distancia: te indica velocidad, odometro, altura, tiempo recorrido y poco más
Una vez en funcionamiento, mola mucho ver la velocidad, la distancia recorrido y tal, el saber que te encuentas a tantos Km de casa, etc. Pero luego rapidamente quieres más, y aqui en cuando uno empieza a querer instalar la aplicacion de Sportstracker, para saber si ha merecido la pena la compra, pero eso es otra historia del siguiente capitulo.
Hola! Hace unos días charlando con un corredor me recomendó que utilizase un reloj con gps para entrenar y mejorar día a día mis resultados, he estado comparando modelos y marcas y creo que voy a utilizar el modelo Garmin Forerunner 405CX, pero no sé si la batería dura suficiente, alguien sabría decirme cuánto tiempo dura la batería y que tal funcionan estos relojes con gps?
ResponderEliminarGracias!