- Actividades aeróbicas ligeras: Zona de intensidad; limite interior 55% al limite superior 64% de la Fcmáx estimada.
- Actividades aeróbicas moderadas: Zona de intensidad; limite inferior 65% al limite superior 74% de la Fcmáx estimada.
- Actividades aeróbicas vigorosas: Zona de intensidad; limite inferior 75% al limite superior 90% de la Fcmáx estimada,

El punto más importante, es el porcentaje (%) de descenso de la frecuencia cardiaca, la respuesta cardiovascular post-esfuerzo depende del grado de exigencia del entreno, de tal manera que, a mayor intensidad, mayor % de recuperación, durante los primeros tres (3) minutos post-esfuerzo.
Para estar dentro de una clasificación de "Bien", en las actividades físicas ligeras y moderadas, se debe poseer un promedio general de la FC por debajo de las 100ppm, a los tres (3) minutos post-esfuerzo, independiente de la edad. En las actividades con intensidades vigorosas, el descenso después de los tres (3) minutos, depende de la condición física y la edad, en este sentido, sujetos en edades comprendidas entre los 20 y los 30 años, deberán tener una FC promedio de 115 ppm.
Mientras que sujetos en edades comprendidas entre los 40 a los 64 años, presentaran una FC menor o igual a 105ppm.
Recuerda:
Para realizar un entreno beneficioso para la salud, se requiere primordialmente identificar un índice de intensidad objetivo que te permita dosificar el nivel de intensidad del esfuerzo.
La frecuencia cardíaca, es uno de los métodos de control más recomendado para medir la intensidad del esfuerzo, por ser fácil de realizar, y especialmente, porque cuantifica de una manera práctica y real la intensidad a nivel cardiovascular.
Las actividades aeróbicas, como correr, exigen verificar y controlar la FC, antes, durante y después de cada sesión de entrenamiento, para identificar la respuesta cardiovascular y dosificar las cargas de trabajo, provocando una estimulación fisiológica apropiada.
Determinar la zona de intensidad beneficiosa para la salud, requiere considerar fundamentalmente, el principio de la individualidad, las necesidades y la percepción del esfuerzo, que experimenta la persona con la que trabajamos.
La Fcmáx estimada es una herramienta teórica, que permite determinar la intensidad de trabajo máximo al que puedes llegar a nivel cardiovascular, evitándo sufrir grandes riesgos para su salud.
La curva de recuperación, se presenta como indicador de la respuesta cardiovascular, permitiéndote conocer el grado de adaptación y asimilación de las cargas de entrenamiento.
La respuesta cardiovascular post-esfuerzo, es consecuente al grado de exigencia al que te somtes. A mayor intensidad del trabajo realizado, mayor % de descenso de la FC alcanzado, durante los primero tres (3) minutos post esfuerzo.
Comentarios
Publicar un comentario