Ir al contenido principal

Lesión en las Piernas: Periostitis

La periostitis de la pierna es una lesión muy típica en corredores.

El síntoma es un dolor difuso, con molestias e hinchazón en la parte inferior interna de la espinilla. El dolor sólo aparece al correr o saltar, desapareciendo al estar parados. Lo más normal es que aparezca en las dos piernas, aunque puede aparecer en una.

Las causas más comunes suelen ser:
- Corremos por asfalto, pista o superficies muy duras
- Usamos calzado de suela dura.
- Tenemos una pisada en el suelo al correr defectuosa (pies cavos, planos, etc).
- Tenemos un exceso de peso(cargamos más peso en la pisada).
- Exceso de trabajo de carrera o saltos.
- Variar muy bruscamente cualquiera de los anteriores.

Otra causa sería el excesivo crecimiento de la musculatura de la pantorrilla (gemelos, tibiales, peroneos), pues también contribuye a comprimir el periostio con el hueso.

Un golpe fortuito en la espinilla también nos puede dañar la zona y provocar periostitis.

El Tratamiento más importante cuando aparece, es el reposo y un tratamiento antiinflamatorio (muy importante fisioterapia). Si La sintomatología persiste es conveniente visitar a un médico para descartar posibles lesiones óseas como pueden ser las fracturas por estrés.

Para prevenir la periostitis es importante una buena condición física, estar adaptado al terreno sobre el que se va a correr, y si no es así, ajustarnos a este de manera gradual con entrenamientos regulares, utilizar un buen calzado y detectar posibles anomalías en el apoyo del pie para corregirlas.

La periostitis, al igual que el resto de las lesiones, se puede ver como una señal de que estemos entrenando mal o más de la cuenta.


Más información en :
http://www.fuerzaycontrol.com/la-periostitis-i-sintomas-y-causas-2/

http://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=103551&RUTA=1-3-65-3303-100503-103535-103551


Y en hay un articulo muy completo en : http://www.championchip.cat/lliga2008/medicina/PERIOSTITIS.htm

Comentarios

Entradas populares de este blog

30 min a 6 min/Km: 2 años de entreno y 2 días de sol

Para los que empezáis a correr, habréis visto por ahí que el primer plan de entreno comienza en conseguir correr 5 Km en 30 minutos, es decir, a un ritmo de 6min/Km , incluso en este blog os he hablado de ello, y comente que para mí era un objetivo no tan facíl de alcanzar. Tanto es así, que solo he tardado 2 años en conseguir este objetivo. Debe aclarar, que no es que nunca haya podido hacerlo antes, he corrido carreras de 10Km por debajo de la hora, lo que digo, es que entrenando a un ritmo inferior al de carrera, haciendo rodajes largos, sin que las pulsaciones se dispararen, el ritmo de entreno era siempre superior a los 6min/km . Pero ha sido después de mucha paciencia, entrenado con rodajes largos, lo que me ha permitido ir bajando de pulsaciones poco a poco, muy lentamente, hasta que por fin esta semana, despues de meses de lluvia, donde solo veía agua, agua, y más agua, con un par de días con un sol esplendido, he tenido un entreno de esos en que todo va bi...

Nike Original Run (5 CD's), Musica para correr

Ya he comento muchas veces la relación entre la musica y el correr, por eso, os dejo un enlace para que os podais descargar gratuitamente 5 Cd de musica pensada para los corredores, cada CD es para un tipo de ritmo, otra cosa son los gustos de cada, pero hay queda. http://www.tipete.com/userpost/musica-gratis/nike-original-run-5-cd%C2%B4s-musica-para-correr-musica-descarga-gratis También Amazon podéis encontrar

Como evitar y tratar las ampollas en los pies

Una ampolla es una burbuja de pared delgada y llena de líquido en la piel. Una ampolla empieza como una zona irritada, un área que genera molestias en la piel, y que se siente como si se hubiera frotado demasiado. Si se le hace caso omiso, la zona irritada evolucionará hacia una ampolla. La causa más frecuente de ampollas es la fricción o la presión. Usar calzado sin calcetines, o usar calzado demasiado apretado puede llevar a la formación de ampollas. Puedes presentar una ampolla en las plantas y en los dedos si estás haciendo trabajo que causa frotamiento. Debes tomar algunas medidas de prevención como "domar" las zapatillas andando una semana antes de empezar a correr con ellas y usar calcetines de calidad (sin costuras y a poder ser de coolmax). No ahorres en los calcetines y presta atención a que queda ninguna arruga cuando te los pones. Justo dónde queda la arruga aparece la ampolla. El truco de los corredores cuando haces distancia largas es darse vaselina, no s...