
Interesante articulo que he encontrado en http://www.vitonica.com/2009/01/14-la-tecnica-pose-para-correr-mas-con-menos-esfuerzo, y en http://www.bikila.com.ar/foro/index.php
Os dejo un mix de los dos articulos:
"El correr es algo que se supone aprendido y que todo el mundo sabe. Pero que le pregunten a los atletas profesionales lo importante que es una buena técnica de carrera, y no sólo en velocidad, en carreras de fondo una buena técnica puede ahorrarnos bastante energía, que se traduce en menos segundos y mejores marcas. Esto es lo que pretende el método Pose.
El doctor Nicholas Romanov desarrolló en Rusia, en los años 70's, el método Pose para enseñar la técnica de correr, el cual es una parte integral de su filosofía del movimiento. En Estados Unidos, donde radica actualmente, ha recibido reconocimientos por su revolucionario método. El equipo olímpico de triatlón de USA, ha desarrollado el programa con gran éxito, implementándolo en su sistema de entrenamiento.
La razón principal por la cual se desarrolló este método, fue la ausencia de una técnica de enseñanza para correr. La carrera se practica, pero no se enseña como una habilidad. Pose technique propone enseñar a correr como una habilidad, con su propia teoría, conceptos y ejercicios.
Se asume que la técnica de la carrera es la misma para todos los atletas, sin importar la velocidad o distancia. El organismo humano existe y se desarrolla en un campo gravitacional y debe permanecer dentro de un cierto marco biomecánico, en el cual, los límites son apropiados para la completa utilización del efecto de la gravedad.
La esencia del método Pose es el de aprovechar la fuerza de la gravedad para dar la zancada.
Démonos cuenta que al impactar el pie con el suelo se produce una leve deceleración y al impulsar una aceleración. Esto implica pérdida de energía en esos cambios de aceleración y con el método Pose se intenta solventar.
La clave es dar una zancada más pequeña de manera que el pie caiga por debajo de la cadera y no más adelante, así evitamos un exceso de impacto con el talón que es lo que desacelera. Este apoyo más corto es seguido por una ayuda de la gravedad a dar la zancada con lo que se ahorra energía y se mantiene la aceleración.
Para la técnica Pose es también clave no adelantar demasiado el tronco, postura a veces habitual en los corredores por la inercia de la carrera. Así, se deben de tener alineados los hombros con las caderas y los tobillos con la pierna de soporte, al mismo tiempo que caes con la bola del pie.
Esto crea una forma de S en el cuerpo. El corredor entonces cambia de la postura de una pierna, a la pose con la otra pierna, dejándose caer hacia adelante y dejando que la gravedad haga el trabajo. El pie de soporte es jalado del piso para dejar que el cuerpo se caiga hacia adelante, mientras que el otro pie cae libremente, en el cambio de soporte. Esto crea un movimiento hacia adelante, con un menor costo de energía y un menor esfuerzo. El resultado final es tiempos más rápido en la carrera y menos riesgo de lesiones.
Evidentemente si estás acostumbrado a tu técnica de carrera cambiarte a este te va a suponer un esfuerzo extra, incluso puede que a ti no te vaya bien y aparezcan dolores extraños donde antes no los había. Por eso recomendamos que si comienzas a utilizar el método Pose lo hagas progresivamente y no en entrenamiento con mucho volumen.
A todo el mundo no le funciona, pero es una técnica que se empezó a utilizar en el mundo del triatlón y ahora es muy conocida y aplicada por grandes atletas, como el maratoniano Gebreselassie."
Más información en http://www.posetech.com/
Mi Opinión: Personalmente después de leer los articulos, me parecio interesante pero una vez visto la pagina web de postech, me parece que hay mucho negocio, no se si sera negocio en base a que la tecnica es realmente buena, o es mucho humo. Eso sé, el cobrar parece que cobran por todo, libros, clinics, etc..
Pero sea lo que sea, si me parece interesante que existan y se propongan técnicas para correr mejor, y que cada uno pueda elegir y comprobar cual le da mejores resultados.
Se m cargan los gemelos.¿puede ser por no estar acostumbrado o hacer mal el Método Pose??
ResponderEliminarBuenos dias.
ResponderEliminarSoy podologo deportivo y actualmente estoy haciendo una revision cientifica sobre el metodo Pose. Mi opinion actual antes de finalizarlo es que esta tecnica de carrera sobrecarga el complejo soleo-gastronecmio independientemente de si la ejecución de la misma es correcta o no. La disminución del trabajo excentrico de la rodilla es asumido por el tobillo.
Un saludo
Se supone queel metodo natural o metodo metodo Pose lo pràctica la humanidad desde siempre,excepto en los ùltimos 30 años que se empezaron a usar las zapatillas con amortiguaciòn.Gracias a que hay gente que se da cuenta de ello y hace de ello un negocio el resto de la gente nos paramos a pensar sobre ello y a valorarlo:grandes avances de la humanidad existieron porque habìa intereses ecònomicos como por ejemplo la aboliciòn de la esclavitud pero si el resultado final es positivo no me parece mal.
ResponderEliminarCreo que es un método mas económico al dar una zancada mas corta, pero los gemelos sufren enormemente para los que no estamos acostumbrados. Observando a los corredores de elite veo que sus pasos son mas naturales y se acercan más a lo que es el método. Por lo tanto hay que buscar continuar con la inercia en la carrera y no provocar desaceleraciones
ResponderEliminarHay alguien aca en Bs As que enseñe esta tecnica ??
ResponderEliminarComo corredor medio (ni novato ni pro) he sufrido varias veces de periostitis, fascitis plantar, etc... Cuando vi el método Pose (y el Chi running, Evolution Running, método Newton... son todos prácticamente iguales) decidí empezar a probarlo.
ResponderEliminarEstuve cinco días con unas agujetas en los soleos y gemelos insoportables, pero mi periostitis, aún no curada, ni la noté. Y las rodillas no me dieron ni un problema.
Sólo llevo un mes iniciándome, pero creo que me va a gustar. Pasadas las agujetas iniciales (hice demasiado el primer día, 6km a 4'40"min/km) veo que corro más "ligero". He mejorado mis tiempos en distáncias cortas, y estoy aumentando progresivamente a distancias mayores.
En www.naturalrunningcenter.com he encontrado mucha información sobre el tema.
Coincido contigo en pensar que alrededor de un método que parece bueno se ha montado un negocio enorme.
Los vídeos de Lee Saxby son también muy ilustrativos
Yo llevo varios años con este método, corriendo largas distancias desde media maratón hasta 30 km. Tenía lesiones en rodilla izquierda y tendones, y me han desaparecido, y he aumentado mi rendimiento en resistencia y tiempo. El único consejo que doy es que cojais el método progresivamente, correr un poco como lo hacéis normalmente y cambiar a Pose, hasta que le cojais el ritmo. Otra cosa que os puede ayudar, al terminar el primer calentamiento, es hacer comba (10 min comba= 30 min.corriendo) como si hicierais Pose, a mí me ayudado bastante. Sobre el negocio me parece lamentable, ya que la naturaleza no se deberia patentar como hacen. Sólo es una técnica, son movimientos naturales del cuerpo humano. Saludos.
ResponderEliminarHola:
ResponderEliminarSi se cargan los gemelos, es sólo de mala ejecución de la técnica, pero no hay que preocuparse mucho porque es un error básico, que la mayoría hemos cometido cuando hemos dado nuestros primeros pasos en este mundo del Pose.
Los invito a ver mi paǵina respecto de este tema: http://movimientoeficiente.wordpress.com
Saludos desde Chile