
Es el modelo más bajo de la marca polar que es capaz de medir la distancia recorrida y por tanto el calculo de velocidad. Para medir la velocidad hay que colocarse en la zapatilla un sensor, es el aparativo que ves en la foto, y que es tan grande como el pulsometro (en la foto no esta a escala), a pesar de ser grande no es aparatoso y no molesta, se lleva bien.
El sistema que utiliza el sensor para medir las distancia se basa en las zancadas que das al correr, por lo que hay que configurar el sensor a tu zancada, al principio parece un mundo , pero es mas facil de lo que parece, el problema viene cuando le has configurado para una zancada normal de un entreno relajado y vas a entrenar fuerte, tu zancada es mayor y la distancia recorrida tambien, para solucionar esto le puedes introducir un coeficiente de correccion, son cosas tecnica pero faciles de usar.
En la prueba que hice con el que me prestaron, la medicion real que tenia hecha con google earth y la medicion del pulsometros sobre 10Km fue muy buena, el error fue despreciable.
Es una buena opcion para tener la distancia recorrida sin tener que preocuparte de seguir el mismo circuito siempre.
Este modelo ronda los 200 euros, deciros que existen modelos de polar con este tipo de sensor mas evolucionado y con mayores funciones (y mayores precios) , no los hemos probado, quien pudiera!!, pero con este modelo considero que se tiene de todo, a partir de aqui se podria decir que se entra en otro nivel, que supera las necesidades medias de un corredor.
En cuanto a competencia, la mayor son los modelos de garmin que miden la distancia usando tecnologia gps, son dos conceptos muy distintos y la eleccion dependera mas de gustos que de comparativas racionales. Polar se basa en la zancada del corredor, que es menos precisa que el gps de garmin, pero el gps puede perder señal en tuneles, bajo puentes, o en calles estrechas, polar es mas ergonomico y mas centrado en deportistas, garmin es mas generico y se puede utilizar en más cosas, además de tener mucha experiencia en esta tecnologia.
La eleccion es tuya, yo me decanto por los dos, me encanta polar pero estoy deseando probar un pulsometro con gps.
Por ultimo darte la dirreción de polar donde puedes ver las caracteristicas tecnicas.
Comentarios
Publicar un comentario